Web Of Science Core Collection: cómo y dónde aplicar para indexar mi revista

Geraldine Trujillo para Paideia Studio
Web Of Science Core Collection

Web Of Science Core Collection: cómo y dónde aplicar para indexar mi revista

Si eres editor académico y tienes como meta registrar tu revista en el mejor indexador pero no sabes cómo hacerlo, este artículo te va a caer como anillo al dedo.

Aquí te vamos a guiar para que puedas indexar tu revista o documento científico en una de las más destacables bases de datos de citas del mundo de todos los tiempos: Web Of Science Core Collection.

Si tienes preguntas como: ¿Qué es Web Of Science Core Collection?, ¿cuál es su colección principal?, ¿cuáles son los requisitos para indexar en ella?, o tienes otras dudas, debes continuar la lectura de este artículo hasta el final.

¿Qué es Web Of Science Core Collection?

Web Of Science Core Collection o también llamada Web of Science (WoS) es una base de datos de citas mundialmente conocida por tener colecciones numerosas y de gran reputación que cuenta con diversos bancos de datos de búsqueda cruzada.

WoS comprende una considerable cantidad de registros de artículos de revistas de gran relevancia mundial, como revistas de acceso abierto, actas de congresos y libros; muchos de sus títulos se remontan a principio del siglo XX.

Es una plataforma que se enfoca en la investigación científica y académica. Cuenta con una colección significativa de más de 21 000 revistas académicas revisadas por pares en más de 250 disciplinas de ciencias, ciencias sociales y arte y humanidades.

Colección principal de Web of Science

La Colección principal de Web of Science se conforma por nueve índices, los cuales reúnen información sobre libros, revistas académicas y científicas, informes, conferencias, reportes, series de libros y otros tantos documentos. Las disciplinas que cubren sus índices de citas van desde agricultura, física, pasando por botánica e informática hasta medicina.

A continuación, los índices agrupados por categoría.

Índices de citas de revistas:

1. Science Citation Index Expanded (Coverage:1990-presente)
2. Social Sciences Citation Index (SSCI) (Coverage:1990-present)
3. Arts & Humanities Citation Index (AHCI) (Coverage:1975-present)
4. Emerging Sources Citation Index (ESCI) (Coverage:2005-present)

Actas de conferencia:

5. Conference Proceedings Citation Index (CPCI-S) (Coverage:1990-present)
6. Conference Proceedings Citation Index – Social Sciences & Humanities (CPCI-SSH) (Coverage:1990-presente)

Índices de libros citados:

7. Book Citation Index- Science® (BKCI-S) y Social Sciences & Humanities® (BKCI -SSH) (Coverage: 2005 al presente)

Índices químicos:

8. Current Chemical Reactions® (CCR® Expanded) (1985-presente)
9. Index Chemicus® (IC®) (Coverage: 1993-presente)

La indexación y el contenido que ofrece Web of Science Core Collection son de carácter riguroso, selectivo y coherente, lo que la hace una de las redes de citas más amplia y completa para guardar y encontrar información actual, buscar citas y rastrear investigaciones particulares, es decir, es un excelente medio para extraer grandes cantidades de datos de diferentes fuentes.

Criterios para indexar revistas en Web Of Science Core Collection

Lo primero que tienes que hacer para que tu revista esté dentro de Web Of Science Core Collection es asegurarte de que la misma cumpla con una serie de requisitos o criterios de calidad que tienen como fin evaluar, analizar y revisar el proceso de publicación y el contenido de la revista.

Este proceso lo lleva a cabo un grupo de editores expertos en el tema que tienen como fin único evaluar según cada una de las categorías y temáticas específicas. Sus ideales van enfocados hacia la:

• Objetividad
• Selectividad
• Dinámica de recolección

Cualquiera que sea la disciplina de la revista se evalúa tomando en cuenta un conjunto de 28 criterios: 24 criterios que tienen como objetivo examinar la disciplina editorial y las prácticas de la revista y 4 criterios que se enfocan en la selección de revistas de impacto.

Los pasos y criterios de evaluación se presentan de la siguiente manera:

Triaje inicial

1. ISSN
2. Título de la revista
3. Editor de la revista
4. URL del diario
5. Acceso al contenido
6. Política de presencia de revisión por pares
7. Detalles de contacto

Triaje editorial

8. Contenido académico
9. Títulos de artículos y resúmenes de artículos en inglés
10. Información bibliográfica en escritura romana
11. Claridad del lenguaje
12. Puntualidad y/o volumen de publicación
13. Funcionalidad del sitio web/Formato de diario
14. Presencia de Declaraciones Éticas
15. Detalles de afiliación editorial
16. Detalles de la afiliación del autor

Evaluación editorial (calidad)

17. Composición del Consejo Editorial
18. Validez de las Declaraciones
19. Revisión por pares
20. Relevancia del contenido
21. Detalles del apoyo de la subvención
22. Cumplimiento de los estándares comunitarios
23. Autor Distribución
24. Citas apropiadas a la literatura

Evaluación editorial (impacto)

25. Análisis comparativo de citas
26. Análisis de citas de autor
27. Análisis de citas del consejo editorial
28. Importancia del contenido

Para ampliar esta información te recomendamos acceder aquí.

Cómo y dónde aplicar tu revista a Web of Science

Una vez examinados los criterios de selección para indexar tu revista en WoS Core Collection lo siguiente que debes hacer es iniciar el proceso de solicitud, ¿Cómo se hace esto? tendrás que ingresar al Portal para editores y registrarte, tienes que:

Crear una cuenta de usuario
• Solicitar acceso

Ten presente que solo los editores de revista registrados podrán acceder al Portal de editores y posteriormente enviar la solicitud de evaluación.

Proceso de evaluación

Completada esta fase, WoS iniciará un proceso de evaluación que consiste en cuatro pasos:

1. Initial Triage: Lo que se busca aquí es identificar la revista presentada para evaluación y conocer al contacto responsable de la revista en caso de que surjan inquietudes. 

2. Editorial Triage: En este paso se revisa la totalidad de la revista para decidir si requiere una evaluación editorial completa. 

3. Editorial Evaluation (quality): Llegados a este punto, los editores de Web of Science deberán comprobar el título de la revista, su alcance y otros factores preponderantes. 

4. Editorial Evaluation (impact): Finalmente, se determina si la revista es relevante para el campo investigativo tomando en cuenta cuatro indicadores de impacto.

El proceso de evaluación se hace con máxima calidad y esfuerzo, tanto así que el equipo de WoS puede comunicarse con los editores si se requiere, con el fin de asegurar que este cumpla con todas las fases y disponga de la información necesaria para que su revista sea indexada en el portal. Esta tarea puede llegar a completarse entre los tres a seis meses.

¿Qué hago si mi revista no fue acepta en WOS?

En caso de que su revista no haya sido aceptada para formar parte de Web of Science Core Collection te recomendamos volver a enviar la solicitud siempre y cuando atiendas y revises los factores que han quedado flojos; realiza una actualización de tu publicación si es necesario.

Cabe mencionar que en las etapas de Initial Triage y Editorial Triage tendrás la oportunidad de solventar los errores que se presenten y volver a enviar la solicitud al instante. Pero si llegas al paso tres (Editorial Evaluation -quality-) y tu revista no cumple con los requisitos deberás esperar dos años para volver a iniciar el proceso de evaluación.

Otra alternativa para aplicar a WoS

Si eres de los que no tuvo suerte en el proceso de solicitud de indexación o simplemente buscas otra alternativa para ingresar a Web Of Science Core Collection, ya sea porque te resulta muy tedioso (y en realidad puede serlo) o te lleva mucho tiempo y esfuerzo realizar la solicitud, en PaideiaStudio tenemos el servicio de aplicación a índices. 

Cabe destacar, que vale la pena estar en WoS Core Collection ya que tu revista contará con benéficos como alto alcance y reputación, sin olvidar que se les proporciona a investigadores, autores y otros la posibilidad de consultar datos bibliográficos, citas y referencias de publicaciones científicas de gran renombre.

¿Quieres más información sobre el tema? ¿Necesitas que te asesore un experto? 

No dejes de comentar este artículo o de escribirnos al privado.

También te puede interesar

Formulario de revisión modelo