|Integración OMP – OJS con WordPress|

|ETAPA 1: Requerimientos del cliente y condiciones de la integración de OMP - OJS con WordPress|

02 de agosto – 12 de agosto

Frente a la solicitud inicial de desarrollo e integración para mejorar la interfaz del sitio web pero sin perder los atributos editoriales que brinda un software como Open Monograph Press (OMP), es que se decidió avanzar en la integración de WordPress con OMP.

Cabe destacar, que la integración de Open Journal Systems u OJS con WordPress es similar, ya que todas las herramientas de PKP presentan estructuras similares de diseño y organización. Sin embargo, para este detalle se retoma el ejemplo de integración de OMP con WordPress. 

El desarrollo completo de la Editorial UTMACH puede corroborarse plenamente en su sitio web. Al momento de pensar una integración de OMP – OJS con WordPress hay una serie de ventajas y condiciones que deben tenerse en cuenta:

Ventajas

  • Interfaz gráfica adaptable
  • Diseño responsive
  • Integraciones varias fuera del flujo editorial
  • Flujo editorial óptimo según estructura de OJS u OMP
  • Estructura de metadatos editoriales óptimos acorde al software de PKP
  • Integración y visibilización de métricas
  • Todo desarrollo posible con WordPress

Condiciones

  • Toda publicación que se realice en OMP u OJS debe ser replicada manualmente en la interfaz de WordPress. Sin embargo, enlaces al catálogo y nuevos lanzamientos del OJS u OMP suelen facilitar la tarea. Estas secciones ya cuentan con diseño igual al WordPress.
  • Bases de datos: se requiere dos bases de datos; una para el WordPress y otra para el OJS u OMP.
  • Accesos: administradores podrán entrar por separado tanto al WordPress como al OMP u OJS. Autores, revisores y demás, solo trabajarán con acceso a OJS u OMP.

|ETAPA 2: Montaje en servidor prueba y desarrollo|

12 de agosto – 2 de septiembre

En los servidores de Paideia Studio se inicia el desarrollo paralelo del WordPress, que constituirá el home y varias secciones del sitio web, y del OMP, del cual se utilizará el visor de libros, página de búsqueda, página de registro e inicio de sesión, catálogo y novedades.

Adicionalmente, en el OMP también se realizará toda la gestión del flujo editorial. 

|ETAPA 3: Hoja de estilo OMP|

12 de agosto – 2 de septiembre

Se inicia aquí la labor más específica de la tarea: la personalización mediante hoja de estilo y lenguajes HTML – CSS – JS del sistema OMP

|ETAPA 4: Revisión, migración y montaje final|

2 de septiembre – 8 de septiembre

Al finalizar, se migran el sitio WordPress y el sitio OMP al servidor institucional. Una vez configurado, se procede a cargar la hoja de estilo y revisar todas los enlaces y recursos cargados. 

Accede al sitio en producción
Aquí puedes ver otras personalizaciones del software PKP e integraciones con WordPress que realizamos
¿Te interesa realizar una integración de OMP - OJS con WordPress para tu proyecto?
Formulario de revisión modelo