Open Monograph Press: qué es, cómo funciona y cómo gestionarla
En el ámbito editorial y académico, la publicación de monografías y otros documentos se ha vuelto muy popular. Sin embargo, el proceso de difusión a menudo se convierte en un obstáculo y los altos costos representan barreras para los investigadores, editores y académicos. Aquí es donde Open Monograph Press (OMP) entra en escena como una solución innovadora y accesible para las publicaciones.
Para ayudarte a comprender mejor qué es Open Monograph Press, cómo gestionarlo, como funciona y cuáles son sus características, en este artículo exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma de publicación digital.
Qué es Open Monograph Press
Open Monograph Press (OMP) es una plataforma de código abierto para la gestión y difusión de monografías, volúmenes editados y publicaciones académicas en formato digital. El responsable de su creación fue Public Knowledge Project y su disponibilidad está regida por la licencia GNU General Public License. Este software se desarrolló concretamente para la publicación de monografías y otros documentos académicos.
Como plataforma online es muy versátil. Es utilizada por diversos usuarios y organizaciones e instituciones involucradas en el ámbito académico y científico. Los editores, autores, diseñadores, indexadores, bibliotecarios e investigadores pueden hacer uso de ella.
El propósito fundamental de esta herramienta es hacer que la publicación de libros sea accesible para aquellos sin experiencia técnica, utilizando OMP. Su flujo de trabajo se destaca por su simplicidad y claridad.
Cabe destacar, que OMP ofrece una extensa selección de características y herramientas de las cuales hablaremos en las próximas líneas.
7 características principales de OMP
Son muchas las características que podemos encontrar de Open Monograph Press; sin embargo, en esta ocasión, nos enfocaremos en resaltar las características más relevantes y destacadas:
- Gestión de flujo de trabajo: su sistema completo permite un flujo de trabajo editorial bastante flexible para la comunidad científica. Si eres autor, editor, traductor y corrector o revisor profesional, podrás colaborar de manera eficiente en todas las etapas del proceso editorial que se lleven a cabo en la plataforma.
El proceso del cual podrás ser partícipe incluye fases como la presentación y revisión de los manuscritos, la comunicación entre los diferentes actores involucrados y el seguimiento del progreso de la publicación. - Funciones avanzadas de revisión por pares: el manuscrito trabajado en OMP ejecutará mediante la revisión por pares de manera efectiva. Incluye revisión interna y externa.
Es decir, no solo se ven involucrados los revisores externos, los revisores internos también forman parte del comité del equipo editorial con el fin de obtener diferentes perspectivas y garantizar una evaluación exhaustiva del manuscrito. - Metadatos (descripción detalla y precisa): la información descriptiva detallada asociada a tu libro o a algún capítulo específico de tu documento podrá ser distribuida en diferentes formatos legibles por máquina, tales como ONIX u OAI-PMH para mejorar la gestión y búsqueda de publicaciones académicas.
- Capacidad para personalizar: Open Monograph Press ofrece el poder adaptar la apariencia y el estilo visual de la plataforma a la identidad de tu editorial o marca. Haz los ajustes y modificaciones que consideres necesarios.
- Salvaguarda la integridad del registro académico: OMP garantiza la conservación y el registro adecuado de tus publicaciones académicas por largos periodos de tiempo. Esto se logra gracias a la función de “metadatos versionados”, que admite el mantenimiento de un historial y registro de las diferentes ediciones de una obra.
- Control total sobre tus propios datos y contenido: tus datos no están restringidos, puedes hacer uso de herramientas que te permitirán importar y exportar los mismos a cualquier sistema o plataforma sin ningún problema. Cuentas con mayor flexibilidad y libertad para administrar y utilizar tus datos de acuerdo con tus necesidades.
- Publicación en acceso abierto: recuerda que esta plataforma es de acceso abierto, lo que significa que te permitirá publicar tus monografías de forma gratuita, proporcionando un acceso factible para cualquier lector interesado. Esto promueve la difusión del conocimiento y amplía el impacto de tus investigaciones.
Cómo gestionar esta infraestructura
La gestión implica varios aspectos:
- La administración y coordinación de todas las etapas del proceso editorial
- Los editores, investigadores o usuarios que hacen uso de OMP son responsables de configurar y personalizar la plataforma de acuerdo con las necesidades de su publicación.
- Estos tienen que definir las políticas editoriales, implantar roles y permisos para los usuarios, además, tendrán que gestionar el flujo de trabajo de revisión por pares.
- Los autores pueden emplear el software para enviar sus manuscritos y posteriormente realizar un seguimiento del estado de revisión y comunicarse con los editores y revisores.
- Los revisores, asimismo, pueden acceder a los manuscritos asignados, realizar revisiones y proporcionar comentarios a través de la plataforma.
Cómo funciona OMP
El funcionamiento de Open Monograph Press (OMP) es amplio y variado. Te presentamos aquí, 9 opciones que podrás realizar con OMP en tu editorial:
1. Envío de manuscritos por parte de los autores: OMP proporciona un formulario o paso de envío diseñado específicamente para recopilar todos los datos relevantes sobre el manuscrito que se está presentando.
Este formulario recoge información esencial como el título del trabajo, los nombres de los autores, el resumen, las palabras claves y cualquier otro detalle necesario para evaluar y procesar la presentación
2. Introducción de los archivos a la plataforma: tendrás que cargar los archivos o documentos por medio de una interfaz que te permitirá arrastrar y soltarlos cómodamente
3. Filtro para buscar: para que puedas gestionar y buscar con mayor facilidad tus envíos podrás hacer uso del filtro que te permite hallar la información más rápido. Igualmente, tendrás la opción de asignar rol de editor y monitorear las asignaciones de este
4. Revisar automáticamente: podrás asignar revisores internos y externos y establecer fechas y recordatorios
5. Ingreso de metadatos: puedes utilizar metadatos ONIX para el documento que se incluirá en los servicios con el fin de obtener mayor visibilidad y descubrimiento de los documentos publicados
6. Publicación de libros: podrás publicar en cualquier sitio web de fácil uso
7. Estadísticas: también podrán consultar las estadísticas de uso para obtener una mayor información sobre los procesos utilizados. Además, te brindan la oportunidad de revisar visualizaciones, descargas y datos
8. Usuarios y roles: a través de la sesión de roles y usuarios tienes la oportunidad de configurar el flujo de trabajo
9. Publicación: publica en más de un idioma con metadatos multilingües
Descarga, instalación, actualización y algo más que debes saber
Si bien OMP es un medio digital de acceso abierto, gratuito y su descarga e instalación no suele presentar problemas para la mayoría de los usuarios, a veces se pueden conocimiento especializados.
Es importante requerir los servicios de un experto para implementar este sistema correctamente. En Paideia Studio ofrecemos instrucciones detalladas sobre la descarga, instalación, configuración y otros asuntos de OMP.
Si necesitas saber cómo instalar OMP en un servidor web o cómo integrar Open Monograph Press (Omp) u Open Journal Systems (Ojs) con WordPress te invitamos a consultar nuestros videos y otros materiales para que puedas realizar el proceso de manera exitosa y sin contratiempos.