¿Cómo corroborar el porcentaje de similitud o plagio en iThenticate?
En este tutorial, vamos a ver cómo corroborar el porcentaje de similitud o plagio que tienen un documento en el software de detección de plagio de Turnitin, llamado iThenticate.
Algo importante a considerar, es que la decisión final de si un documento realiza plagio es del Comité Editorial. El criterio humano y académico es el que prima para analizar y definir lo que muestra el software. La plataforma solo mostrará un porcentaje de coincidencia de contenido entre el documento cargado y la base de datos de iThenticate.
Formas de cargar un documento en iThenticate
Una vez que obtenemos nuestras credenciales para acceder a la plataforma de iThenticate, iniciamos sesión y podemos cargar documentos para corroborar el plagio en iThenticate.
Si deseas contratar una licencia de iThenticate para tu revista o editorial, puedes consultarnos ahora mismo.
Los documentos pueden cargarse de dos formas en iThenticate:
- Una de ellas es realizando una carga directa en la página de la aplicación.
- Otra, es mediante carga automática a través de la vinculación externa con otra aplicación, por ejemplo con Open Journal Systems.
En este tutorial, se profundizará en la primera opción. Sin embargo, si ya tienes membresía Crossref patrocinada por Paideia Studio y requieres una vinculación automática con tu sistema OJS, puedes solicitar que la realizamos ahora mismo.
Cargar un archivo manualmente en iThenticate
Al iniciar sesión en la aplicación, puedes ver en el margen derecho un link que dice Cargar un archivo. También puedes cargar un archivo en formato ZIP con varios documentos dentro y también pegar un fragmento de texto. Solo debes recordar que por cada documento se realizará un cargo de procesamiento.
Haces click en este link y ya puedes cargar tu documento en formato .doc, PDF u otros. En el formulario que se abre, solo debes seleccionar la carpeta de destino, colocar nombre, apellido y título del documento.
Luego ya puedes elegir el documento a cargar.
Puedes crear la cantidad de carpetas que necesites para organizar los documentos que vas subiendo. Si tienes vinculado OJS, se crearán automáticamente acorde al volumen o número de tu publicación.
Corroborar similitud de coincidencias en iThenticate
Una vez que has cargado el documento, el software arroja el porcentaje de similitud que encuentra entre el documento cargado y la base de datos de iThenticate. Puedes ver un porcentaje total o acceder al detalle para una mayor revisión por parte del editor. También puedes eliminar el documento o editarlo.
El visor te mostrará el documento, remarcando las coincidencias con la base de datos. Paralelamente, en la barra lateral verás un detalle de la coincidencia, la fuente, la fecha y la cantidad de palabras coincidentes.
Ten en cuenta que muchas de las coincidencias encontradas pueden ser metadatos básicos de la revista o el autor que no necesariamente deben considerarse plagio. Puedes excluir estas similitudes para próximos archivos.
Una vez que empieces a utilizar un software de detección de plagio, debes establecer un criterio normativo a partir del cuál empezarás a considerar un posible plagio. Si este criterio es, por ejemplo, del 20 %, todos los artículos que muestren un porcentaje mayor en iThenticate deben ser revisados por el editor. Así mismo, la decisión final es del editor o del Comité Editorial, más allá del porcentaje que arroje el software de detección de plagio.
Requisitos para cargar archivos en iThenticate
iThenticate ofrece bastantes facilidades para cargar archivos, aunque hay algunas limitantes que debes conocer. En la siguiente imagen podrás conocer los principales requisitos para cargar archivos y evaluar el plagio en iThenticate. Entre las principales, están:
- Los archivos deben pesar menos de 100 MB
- El tamaño máximo de documento es de 800 páginas
Si deseas obtener una licencia de iThenticate mediante el programa Similarity Check de Crossref, no dudes en consultarnos. Paideia Studio es sponsor oficial de Crossref.