DeSci EN LATINOAMÉRICA
Estado, posibilidades e impulsos
22 de noviembre de 2022 | 6 PM (UTC: -3)
Construyendo ciencia descentralizada desde Latinoamérica
objetivos
Sentar las bases iniciales de discusión y desarrollo sobre ciencia descentralizada en Latinoamérica.
Ciencia descentralizada es una categoría en pleno desarrollo que pretende abordar el impacto que tiene la tecnología blockchain y el desarrollo de la web3 en la gestión, comunicación y producción de la ciencia a nivel global.
Web 3 en la construcción y comunicación de la ciencia
EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA Y DESAFÍOS PARA DeSci EN EL SUR GLOBAL
18 – 18:10
Apertura
18:10 – 18:30
Para que uma Ciência Descentralizada?
Por Maria Goreti Freitas (deScier)
18:30 – 18:50
DeSci en Latam: estado actual, desafíos y oportunidades
Por Carolina Menchaca (DeSci World)
PANORAMA ACTUAL DE LA CIENCIA EN LATINOAMÉRICA. CIENCIA ABIERTA, CIENCIA TRADICIONAL Y DeSci
18:50 – 19:10
Acercar Blockchain y Web3 a las humanidades: la experiencia del grupo de estudios de Ciencia de Datos, Análisis de Redes y Gestión del Desarrollo Tecnológico
Por Juan Manuel Casal y Gastón Salcedo, (FSOC – UBA)
19:10 – 19:30
ViralCure.org una plataforma para financiamiento descentralizado de investigaciones en medicina y cuidado de la salud
Por 0xmanu.eth y Mariano Boris, (ViralCure.org)
19:30 – 19:50
Abakhus: un protocolo que preserva la privacidad de datos de salud y ciencias de la vida
Por Alberto Dávila, (Abakhus)